Palabras del subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja durante el informe Cero Impunidad presentado en la conferencia matutina presidencial, desde Palacio Nacional

SUBSECRETARIO RICARDO MEJÍA BERDEJA: Con su permiso señor presidente.

 

Buenos días a todas y a todos.

 

Daremos cuenta del informe Cero Impunidad dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que es una política en la cual participan con acciones la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina; la Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como las fiscalías locales, las secretarías de seguridad de los estados y la Fiscalía General de la República.

 

El pasado 19 de junio fue detenido en Tamaulipas, Víctor Hugo “N”, alias “El Chaparro”, quien pertenece a la organización criminal Cártel del Golfo, en su vertiente de “Los Ciclones”.

 

Informamos también que a esta detención se suma la de José Alfredo “N”, alias “El Contador”, detenido en la Ciudad de México el pasado 26 de febrero y también a la de Evaristo “N”, alias “El Vaquero”, con lo cual prácticamente toda las cabezas, los liderazgos de este grupo criminal están ya detenidos, y lo cual se suma también a la detención de Juan Gerardo “N”, alias “El Huevo” que fue detenido el pasado 13 de marzo y deportado, toda vez que es de nacionalidad estadounidense.

 

Este sujeto es el heredero directo de “Los Zetas” y, además de tener actividades delincuenciales en Tamaulipas, también trató de incursionar en varias ocasiones en Coahuila a través de operaciones que fueron repelidas en Villa Unión, Hidalgo y Guerrero, Coahuila. Ya está detenido.

 

Son todos los líderes criminales de los cárteles de Tamaulipas.

 

Continuando con el lamentable y reprobable caso del homicidio de Daniel “N”, quien fue asesinado en el municipio de Huauchinango, Puebla, el pasado 10 de junio en un linchamiento, que fue azuzado por varios sujetos y utilizando redes y WhatsApp convocaron a la gente, engañando, diciendo que Daniel “N” había y/o pretendía secuestrar o robar menores.

 

El avance de la investigación a cargo de la Fiscalía General de Justicia de Puebla ha dado la detención de nueve masculinos a la fecha, Silverio “N” y Luis “N” son los últimos. Ya se solicitó al Juez de Control su vinculación a proceso penal por parte del Ministerio Público.

 

Por estos hechos han sido detenidas nueve personas, de las cuales siete de ellas ya están vinculadas a proceso penal como presuntos responsables de este evento.

 

También informamos de la detención de presuntos integrantes del grupo criminal “Los Piñas” del Cártel Jalisco Nueva Generación, en Veracruz. Esto ocurrió el pasado 17 de junio en Chacaltianguis, Veracruz,  donde elementos de Sedena, Guardia Nacional y la policía estatal al realizar patrullajes de vigilancia fueron agredidos con disparos de arma de fuego desde el interior de un domicilio controlado por la delincuencia organizada; logrando la detención de Norberto “N”, alias “Beto Piña”, presunto jefe de la célula delictiva “Los Piñas”, la cual tiene presencia en Veracruz y Oaxaca y está vinculado, como señalábamos, al cártel Jalisco Nueva Generación.

 

Se detuvo, además, a ocho agresores y se aseguraron drogas, cartuchos cargadores, armas largas, cinco armas largas, granadas, motocicletas y una granada de mano. Ya están puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

 

También, en una operación coordinada por la Secretaría de la Marina con acciones de inteligencia, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública de Colima y la Unidad Antisecuestros de esa entidad, se realizó la detención de dos personas y el aseguramiento de diferentes indicios en materia de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

 

Esto fue el pasado 22 de junio en Colima y fueron detenidos Jonathan “N”, alias “El Camaney” y/o “El W”, junto con una  femenina. Este sujeto es cuñado de José Bernabé, alias “La Vaca”, que es el principal generador de violencia en Colima, que es parte de un grupo criminal escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación y quien tuvo que ver también en eventos criminales en el penal de aquella entidad.

 

También informamos de la detención de feminicida y multihomicida de Morelia, Michoacán. Esto fue el pasado 20 de junio, cuando la Fiscalía General de Justicia de Michoacán, en coordinación con la Secretaría de Seguridad, lograron la detención de Rodrigo “N”, quien es policía de Michoacán inactivo y es el presunto responsable de los hechos ocurridos el pasado 16 de junio en Morelia, en la colonia El resplandor, donde este sujeto habría privado de la vida a tres mujeres, una de ellas su expareja, otra de ellas su ex suegra y además, a dos adolescentes.

 

Esto ocurrió, insisto, en la colonia El Resplandor y se aprecia que junto con él intervinieron otros dos individuos que también está en proceso de su ubicación para ser sometidos también a la acción de la justicia.

 

Está pendiente la vinculación a proceso penal de Rodrigo “N”, quien habría asesinado a cinco personas en Morelia, Michoacán.

 

También informamos de la detención de generadores de violencia y aseguramiento de armamento en Sonora.

 

Esto fue una operación de la Secretaría de la Marina que logró la detención de 12 personas, aseguró armas largas, chalecos balísticos, equipo táctico; cartuchos, cargadores y vehículos. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente.

 

Esto fue en Cajeme en una operación de la Secretaría de la Marina en la colonia Misiones y en la colonia Casablanca.

 

También, reiteramos las acciones permanentes que despliega el Ejército Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional, para la localización de laboratorios de drogas de carácter sintético y ha asegurado 12 laboratorios clandestinos y precursores químicos por parte de Sedena, entre el 15 y 21 de junio de 2022, fundamentalmente en los municipios de Cosalá y Culiacán.

 

Esto implica 69 reactores para síntesis orgánica, 13 condensadores, 2 mil 550 litros de ácido clorhídrico; 859 recipientes de diferentes capacidades y sosa cáustica; y otros materiales. Todo esto por parte del Ejército Mexicano.

 

También, continuando con la información de las vinculaciones a proceso, porque el objetivo de Cero Impunidad no nada más es informar de las detenciones sino darle seguimiento a los procesos penales.

 

Informamos que con relación al homicida en agravio de un menor de cinco años, quien, a su vez era padrastro de la víctima, esto ocurrió en el Estado de México, que fue una operación de la Fiscalía del Estado de México, en coordinación con el Grupo Antihomicidios de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana, Alexis Ulises “N” ya fue vinculado a proceso penal.

 

También, informamos el caso de “El Diablo” en Nicolás Romero, Estado de México, quien es parte de una organización criminal conocida como “Los Tomases”; esto en el municipio de Nicolás Romero. A él se le imputa el homicidio de José Armando González Gama, elemento de la Policía de investigación.

 

Esta persona ya fue vinculada a proceso penal por las autoridades judiciales.

 

También es el caso de Jorge “G”, a quien la Fiscalía General de Justicia Quintana Roo detuvo por el homicidio calificado en agravio de una víctima de sexo masculino, y a quien se le atribuye que entre los meses de abril y mayo del presente año ordenó diferentes acciones violentas a diferentes establecimientos comerciales y carpetas también de homicidio, las cuales continúan en proceso de investigación, por lo cual se le podrían acumular otros procesos de carácter penal.

 

Como sentencia relevante informamos que la Fiscalía General de Justicia, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, y en coordinación con la Fiscalía Especializada de Coordinación Regional, informó que obtuvo sentencia condenatoria de 230 años de prisión en contra de cinco personas por el delito de secuestro agravado.

 

Esta es una célula criminal dedicada al secuestro, quienes en enero de 2018 habrían secuestrado a cuatro personas de origen colombiano. En su momento se obtuvo la orden de aprehensión, la vinculación a proceso penal y ya fueron sentenciados por el juez de la causa, recibiendo esa sentencia histórica.

 

También informar que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León reportó la localización de 20 personas del sexo femenino con reporte de búsqueda o denuncia por desaparición. Estas 20 personas fueron localizadas entre los días del 16 al 22 de junio, todas ellas, la mayoría del sexo femenino.

 

También informamos del operativo Cero Impunidad que se lleva a cabo en Cajeme, Sonora, del cual hemos dado cuenta en otros momentos. Aquí hay un despliegue permanente de la Coordinación Nacional Antisecuestro que se coordina con las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Sonora y, con apoyo de las fuerzas federales, ya ha estado ejecutando órdenes de aprehensión por homicidio, feminicidio, violencia sexual, robo con violencia, narcomenudeo y secuestro, entre otros.

 

Es un despliegue que está desde enero del presente año.

 

Este grupo ha generado la detención con órdenes de aprehensión y mediante cateos dictados por la autoridad judicial competente y en flagrancia y ha detenido a 195 generadores de violencia en esa región de Sonora.

 

Estos son los casos. 

 

También hay un operativo similar de la CONASE y trabaja con las autoridades de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, también ejecutando órdenes de aprehensión por los delitos antes señalados, y ejecutando en auxilio de la autoridad ministerial, órdenes de cateo y a la fecha han detenido a 68 generadores de violencia, fundamentalmente en los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, entre otros.

 

Queremos en este momento, informar del caso de Cerocahui, en Chihuahua, en Urique, del muy reprobable caso y lamentable caso, como lo ha señalado el señor presidente, Andrés Manuel López Obrador, donde fueran victimados Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar; ambos padres jesuitas con varios años trabajando en Urique, en Cerocahui, y también del guía de turistas, Pedro Heliodoro Palma Gutiérrez.

 

Este evento, que fue el pasado 20 de junio, desde el primer momento, por instrucciones precisas del presidente de la República y de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, se estableció comunicación tanto con la gobernadora, como con el fiscal general de Justicia, Roberto Fierro.

 

El presidente instruyó un despliegue, un operativo de búsqueda coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional, que por razones estratégicas, no informamos el número de efectivos, pero hay un despliegue suficiente con elementos, equipos y diferentes, también, apoyos para poder dar con la ubicación del homicida de los sacerdotes y del guía de turistas, quien es José “N”, alias “El Chueco” y quien está señalado e imputado como autor del delito de homicidio calificado en agravio de las tres víctimas.

 

Queremos señalar que ya fueron recuperados los cuerpos de las tres víctimas, en una operación en la que participaron la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua y también la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Guardia Nacional, quienes con este gran despliegue que han realizado, están apoyando en estas tareas.

 

La recuperación de los  cuerpos de las víctimas de ninguna manera implica que se cesarán con las investigaciones; la instrucción precisa del presidente es ir hasta las últimas consecuencias, seguir en la investigación y detener al presunto autor material y a quienes pudieran haber sido cómplices en estos hechos delictivos.

 

También informamos que el Instituto Nacional de Migración emitió una alerta migratoria contra el presunto homicida. Se ha alertado a las autoridades federales de migración, estar pendiente no sólo en la frontera de Chihuahua, sino en todas las fronteras del país,  por si pudiera pretender evadirse de la acción de la justicia en estos puntos y también se solicitó el apoyo a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos para coadyuvar en la localización y detención de este sujeto.

 

Queremos señalar que con base en la legislación y  al haber  una solicitud de colaboración, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió  una boleta de búsqueda y localización en contra de José “N”, alias “El Chueco”, de José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, presunto homicida de los dos sacerdotes y el guía de turistas.

 

Y también informar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua, también emitió una boleta de búsqueda ofertando una recompensa de hasta cinco millones de pesos a quien aporte información veraz, eficaz, eficiente y útil que conduzca a la captura de José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, presunto homicida de los sacerdotes y del guía de turistas.

 

Esto sería la información de Cero Impunidad, recordando que no hay crimen sin castigo y que todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia están comprometidas con que no haya impunidad.

 

Sería cuanto.

Versión estenográfica

Ver boletín en PDF


Descargar todos