En BC, realiza CNPC intensa campaña de mitigación de riesgos ante posibles deslizamientos de laderas

En BC, realiza CNPC intensa campaña de mitigación de riesgos ante posibles deslizamientos de laderas
  •         Gobierno de México trabaja para salvaguardar la vida y los bienes de la población vulnerable de Tijuana
  •         Acciones de sensibilización sobre medidas que deben implementar quienes viven sobre y alrededor de pendientes con suelos no consolidados

 

Con el propósito de mitigar riesgos y salvaguardar la vida de la población que habita en laderas susceptibles a presentar movimientos en el municipio de Tijuana, Baja California, el gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), realizó una intensa campaña de información preventiva.

A través de la entrega de 50 mil trípticos informativos y pláticas entre el personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) a la población, la CNPC encabezó esta campaña de difusión en la que destaca la importancia de conocer las características del suelo donde se habita, así como el respeto a los usos de suelo que marcan la ley y los reglamentos de construcción.

La información se difundió en conjunto con personal de la Secretaría del Bienestar, y de la Unidad de PC de Baja California, quienes también instruyeron a la población de 16 colonias del municipio de Tijuana sobre la relevancia de conservar la vegetación en las colinas, no realizar excavaciones al pie de éstas y, en caso de tener la necesidad de hacerlo, solicitar el apoyo técnico de Protección Civil del ayuntamiento.

También recomendaron a los pobladores evitar que el agua de tuberías se filtre en el subsuelo y reportar a las autoridades cualquier fuga que detecten en el sistema de drenaje o de agua potable, para evitar el reblandecimiento del suelo y agilizar los trabajos de reparación.

Asimismo, solicitaron a los habitantes mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades de PC, sobre todo durante la temporada de lluvias, además de conminarlos a organizar brigadas comunitarias de PC para la realización de recorridos y la detección oportuna de áreas de inestabilidad.

Los miembros de la CNPC y de la unidad de Protección Civil de BC también instruyeron a los vecinos sobre cómo llevar a cabo revisiones en paredes, pisos y techos de sus viviendas, para identificar grietas, hundimientos, expansiones del terreno y formación de escarpes (escalonamientos).

Subrayaron la importancia consultar al personal técnico de Protección Civil municipal antes de realizar alguna construcción, hacer alguna excavación o instalación.

Con estas acciones, el Gobierno de México trabaja para salvaguardar la vida y los bienes de la población más vulnerable.

Comunicado conjunto

Ver boletín en PDF


Descargar galería