Permite Cero Impunidad sentencias para 55 secuestradores y aseguramientos históricos de drogas, armas y dinero

Permite Cero Impunidad sentencias para 55 secuestradores y aseguramientos históricos de drogas, armas y dinero

La política de Cero Impunidad del Gobierno de México ha permitido que todos los días existan detenciones relevantes de generadores de violencia, sentencias para 55 secuestradores en abril, así como aseguramientos históricos de drogas, armas y dinero ilícito.

Lo anterior como parte de la estrategia que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de Seguridad con la participación de autoridades estatales, la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías de las entidades.

Este jueves, en la conferencia matutina realizada en Puebla, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer el informe de resultados y acciones de Cero Impunidad de los últimos días.

Estuvieron presentes el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda, así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

Mejía expuso que en la actual administración se aseguraron 29 mil 680 armas de fuego, cifra mayor en comparación con el mismo periodo del anterior gobierno que fue de 17 mil 761.

De estas armas, el 70 por ciento proviene de Estados Unidos y el 30 por ciento restante de España, Italia, Austria y otros países.

Detalló que en Mazatlán se aprehendió a Francisco Javier “N”, alias el “Frank”, “Colombiano”, “XL”, y/o “Señorón”, quien era un objetivo prioritario por ser generador de violencia en Morelos.

También se le relaciona con los hechos ocurridos el 1 de septiembre de 2020 en la colonia Antonio Barona, en Cuernavaca, en donde fueron ejecutadas ocho personas, mientras se realizaba el velorio.

Otra captura es la de Salvador “N”, presunto operador de “Guerreros Unidos” y relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; además participaba en secuestros y extorsiones contra comerciantes y locatarios en Iguala, Guerrero.

Asimismo, está la detención de Ricardo Alonso “N”, alias “Coma Boby Larios”, líder de “La Línea” y quien habría participado en el ataque a las familias Langford-Miller-Lebarón, este caso es conocido como “Bavispe”, y por el cual se han detenido 30 personas y hay ocho órdenes de aprehensión más por cumplimentarse.

En Ecatepec, Estado de México, se capturó a Sinhue “N”, alias “Águila 1 y/o El Pelón”, investigado como presunto líder de la “Banda El Pelón”, dedicado a la distribución de droga, extorsión y extracción ilegal de hidrocarburo.

Mejía Berdeja resaltó que a la altura de la carretera que conduce a Coyotepec, de Huehuetoca, se detuvo a 10 presuntos “huachicoleros”.

Por la probable responsabilidad en delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita fue capturado Moisés “G”, alias “Moy”, del Cártel Jalisco Nueva Generación.

En Mazamitla, Jalisco, se desmanteló un campamento, se detuvo a tres personas, se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos, chalecos tácticos y placas balísticas. Esta detención se relaciona con los hechos ocurridos en San José de Gracia, el 27 de febrero de 2022.

El aseguramiento histórico de armamento consistió en: 2 millones 829 mil 950 cartuchos de diferentes calibres, armas largas y cortas, ametralladoras, fusiles calibre .50, una subametralladora, granadas, chalecos tácticos, mariguana, una planta de luz, vehículos e inmuebles.

Lo anterior derivó de cuatro cateos en Sonora, en la colonia Juárez, fraccionamiento Campestre Residencial, en el poblado el Recodo, así como en las inmediaciones de la carretera Jupatahueca-San Ignacio.

En Bahuichivo, Chihuahua, también se realizó el aseguramiento de goma de opio, con un valor 26 millones 250 mil pesos, además se detuvo a dos personas, una de ellas menor de edad.

Informó que el pasado 30 de abril, la Fiscalía de Quintana Roo, la GN, la Semar, el CNI y la SSPC, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), capturaron a Oscar “B”, en la Ciudad de México.

El detenido es presunto autor intelectual de la agresión a tiros contra tres canadienses, de los cuales dos murieron, en el Hotel Xcaret, en Solidaridad, Quintana Roo. Hasta el momento suman tres aprehendidos.

Mejía mencionó que el 29 de abril, la Conase, la SSPC y la fiscalía de Oaxaca atraparon a dos mujeres y dos hombres, relacionados con el secuestro de un hombre.

Los implicados viajaban sobre la carretera federal Oaxaca-Istmo, y tras llevarlos al Ministerio Público por resistencia de particulares se logró identificarlos como probables plagiarios.

El funcionario reportó la detención de tres generadores de violencia en Caborca, Sonora, pues el 30 de abril robaron cuatro patrullas de la policía estatal.

Tras un operativo de agentes de la entidad, la Sedena y Guardia Nacional se recuperaron las unidades sustraídas y fueron asegurados Israel “N”, Carlos “N” y Jesús “N.

Agregó que integrantes del grupo delincuencial al que pertenecen los imputados trataron de liberarlos y se dio un enfrentamiento contra las autoridades, pero no lo lograron y no hubo ningún elemento lesionado.

Sobre el caso Debanhi Escobar, indicó que “la instrucción presidencial y de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela, ha sido estar en constante seguimiento, hay un grupo interinstitucional que continúa de manera permanente, está en sitio con la Fiscalía de Nuevo León y con el gobierno del estado”.

Este enlace es en las áreas de judicialización, análisis técnico y forense; se brinda apoyo a la familia de la víctima y se estuvo presente en reuniones entre las autoridades y los padres.

Destacó que, el 30 de abril, fue liberado el periodista Esteban Cruz Rosas, director general de la Radio Indígena de Ocumicho, tras un operativo de la Sedena, la fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad estatal.

Dos días antes, la víctima fue vista por última vez en la Carretera Tangancícuaro-Ocumicho, a la altura de San José de Gracia.

En este año van seis periodistas agredidos, por ello hay 19 detenidos o buscados, de los cuales 16 fueron vinculados a proceso.

Resaltó que en abril de 2022 fueron sentenciadas 55 personas por el delito de secuestro, y las condenas van de los 10 a los 150 años de prisión.

Veracruz es el estado con más sentenciados, con 20; Zacatecas, con 11; Jalisco, lleva 7; Coahuila, suma 6; Querétaro, con 5; Morelos y Oaxaca, 2 cada uno; Aguascalientes y Quintana Roo, con uno cada entidad.

Boletín No. 053

Ver boletín en PDF

SUBSECRETARIO RICARDO MEJÍA BERDEJA: Gracias, con su permiso señor presidente, secretaria Rosa Icela Rodríguez, secretarios. 

 

Vamos a dar cuenta del informe de Cero Impunidad donde participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional; las fiscalías locales, la Fiscalía General de la República y las secretarías de seguridad de los estados.

 

En primer lugar, dar cuenta de la detención de Francisco Javier “N”, alias “El Señorón”,  “El Colombiano” o “El XL” que es el principal o había sido el principal generador de violencia en el estado de Morelos, y quien fue detenido en una operación de la Secretaría de la Marina, quien realizó un trabajo pormenorizado de inteligencia y de seguimiento, y se le detuvo en coordinación con la Fiscalía General de la República, con la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada en Mazatlán, Sinaloa.

 

También se le habrán de ejecutar órdenes de aprehensión por homicidio y extorsión.

 

Habría que recordar que, además de todos los eventos criminales en los cuales estuvo involucrado este sujeto, él fue quien estuvo atrás de aquel evento en La Barona, en Cuernavaca, donde fueron asesinados en un velorio ocho personas, que fue un evento que ocurrió en septiembre de 2020.

 

Como lo ha dicho el presidente, no hay impunidad, se siguió con las investigaciones y ya está detenido Francisco “N”, alias “El Señorón” o “El Colombiano”.

 

Otro evento importante y dando seguimiento al caso Ayotzinapa que ha sido indicación presidencial desde el primer día de su mandato, fue detenido Salvador “N”, quien es presunto operador del grupo Guerreros Unidos y que es parte del brazo armado conocido como “Los Peques” o “Los Tilos”, vinculado a la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014.

 

Esta persona contaba con orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada y además es parte de una red de extorsión y secuestro en Iguala, Guerrero. Ya se solicitó su vinculación a proceso penal.

 

En el caso del tema de Bavispe, que ha sido una investigación coordinada por la Policía Federal Ministerial, de Sedena, se detuvo en Ascensión, Chihuahua, en una operación de Sedena, Guardia Nacional y CNI, en coordinación con la Fiscalía General de la República a Ricardo Alonso “N”, alias “El Coma Boby Larios”, que es la persona que intervino junto con otros sujetos en el hecho criminal de noviembre de 2019, donde habían sido asesinados mujeres y menores pertenecientes a las familias Langford, Miller y LeBarón.

 

Esta persona es la número 30 de las personas vinculadas al caso que han sido detenidas, restan por ejecutar ocho órdenes de aprehensión y ya está en proceso su vinculación a la parte penal.

 

Esta es otra detención en  el Estado de México. Es una banda dedicada al tráfico de drogas, extorsión y extracción ilegal de hidrocarburos, “el huachicol”. Fue una operación que se realizó en el municipio de Ecatepec por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; a la cabeza de este grupo criminal está Sinhue “N”, alias "El Águila” o “El Pelón” que es parte de una banda que opera en Texcoco, Acolman Ecatepec y en los estados de Hidalgo y de Tlaxcala; ya se hizo la solicitud para su vinculación a proceso penal en su contra.

 

Esta es otra detención también de huachicoleros en el Estado de México, fue una operación coordinada por la Guardia Nacional. Se detuvieron ocho camiones con 34 mil 216 litros de gas L.P. irregular y todas las personas que intervinieron en este hecho criminal ya están vinculadas a proceso.

 

Este es el caso también de la detención y vinculación a proceso de Moisés “G” del Cártel Jalisco Nueva Generación en Puerto Vallarta.

 

Aquí se dio cuenta con anterioridad de la detención y posterior fallecimiento de Saúl Alejandro, alias “El Chopa”, uno de los principales cabezas del Cártel Jalisco Nueva Generación. 

 

En esa operación, que fue coordinada por la Guardia Nacional y la Sedena, y con el apoyo de la Fiscalía General de la República, se detuvo también a Moisés “G” que es uno también de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación en Puerto Vallarta. Él habría intervenido en el fuego cruzado y después habría atropellado a Saúl “N”, alias “El Chopa” al intentar darse a la fuga.

 

Ya fue vinculado a proceso penal por delitos contra la salud, portación de arma de uso exclusivo del Ejército y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Continuando con las operaciones que derivaron del evento de San José de Gracia en Michoacán, donde elementos del grupo “Pájaros Sierra”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, que fue en San José de Gracia, hay un despliegue permanente de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional que ha logrado permanentes detenciones en la región y entre el 2 de mayo y 4 de mayo se detuvo a ocho personas con distinto material de armas, cartuchos, chalecos tácticos y demás pertrechos de armamento.

 

Fueron detenidos ocho y se continúa con las operaciones en toda esta parte de Michoacán y Jalisco con muy buenos resultados.

 

También para comentar un aseguramiento histórico de armamento que se realizó el 1 de marzo por personal de la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional con apoyo en la parte legal de la Fiscalía General de la República. Se practicaron cuatro cateos en Navojoa, en Sonora, y se logró un aseguramiento histórico de armamento y cartuchos, que aquí se puede ver en las gráficas, pero la cantidad es sin precedente.

 

En el caso de cartuchos se aseguraron 2 millones 829 mil 950 cartuchos de diferentes calibres, es el máximo aseguramiento histórico en materia de armamento en la historia del país. 

 

Se aseguraron también 120 armas largas, 38 armas cortas, 19 ametralladoras; seis fusiles .50 Barrett, entre otros armamentos y explosivos, y esto derivó de cuatro cateos.

 

También del tema de armas, un aseguramiento también muy relevante de armas y drogas, operado por la Secretaría de la Marina y la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua, al detener a dos presuntos integrantes del grupo “Los Salazar”, se aseguró también una cantidad muy importante de droga y armamento.

 

Entre otros, se aseguraron goma de opio, por una cantidad equivalente a 26 millones 250 mil pesos. También se aseguraron 65 armas largas, 16 armas cortas y diferentes aditamentos lanzagranadas, además de dos integrantes de esta célula delictiva.

 

Para dar idea de todo el esfuerzo que se ha hecho en este gobierno en materia de armas, decir que en este rubro en la actual administración se han asegurado 29 mil 680 armas de fuego, que es una cifra mayor en comparación con el mismo periodo del anterior gobierno que fue de 17 mil 661 armas.

 

Investigaciones de la Agencia de Tabaco, Alcohol, Armamento y Explosivos de Estados Unidos, en coordinación con el gobierno mexicano, señalan que el 70 por ciento de estas armas provienen de Estados Unidos y el 30 por ciento restante de otros países, fundamentalmente de Europa.

 

Para ilustrar lo anterior, aquí se puede ver esta gráfica que denota claramente el esfuerzo que se ha llevado a cabo en esta administración en materia de armamento, en materia de aseguramiento de armas. Hay un 67 por ciento de armas aseguradas más que la administración anterior en un esfuerzo donde resalta el trabajo de Sedena, la Secretaría de la Marina y la Guardia Nacional.

 

Continuando con los casos de Quintana Roo, señalar que sobre el caso de Xcaret hubo una nueva detención. Este es el caso del homicidio de dos personas canadienses de origen vietnamita y otra persona herida, que fue el pasado 21 de enero, la última detención fue el día 30 de abril en la Ciudad de México, fue de Óscar “B”, que fue el operador logístico del homicidio que se dio en Xcaret.

 

Con esto van tres personas detenidas, dos cómplices del autor intelectual y está pendiente el sicario, donde ya  se tiene orden de aprehensión y se está en su búsqueda, y estas fueron las dos víctimas.

 

También un hecho que fue difundido ampliamente en redes sociales, el robo de unas patrullas en Sonora. Señalar que es importante decir en qué acabó esta historia, porque efectivamente se despojó momentáneamente de cuatro patrullas a la policía estatal en Caborca. Sin embargo, en una operación coordinada por la Sedena, Guardia Nacional y la propia policía estatal, se recuperaron las cuatro patrullas y se detuvo a tres sujetos vinculados a este robo y que pertenecen a una célula criminal.

 

En el caso de Debanhi, en Nuevo León, la instrucción presidencial y de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela, ha sido estar muy en constante seguimiento. Hay un grupo interinstitucional que continúa de manera permanente, que está en sitio con la Fiscalía de Nuevo León y con el gobierno del estado, se participa en áreas de judicialización, análisis técnico y forensia.

 

Hay un apoyo permanente a la familia y hay una comunicación con ellos. Se ha estado presente en reuniones con la familia y con la Fiscalía de Nuevo León  y se está compartiendo, con la secrecía y el debido proceso, información relativa a áreas periciales, video y telefonía para poder esclarecer este evento.

 

Se ha insistido, que es la instrucción del Gobierno Federal, en agotar todas las líneas de investigación, sin descartar, desde luego, la posibilidad de un feminicidio.

 

Por último, en el caso del tema de periodistas, señalar que el pasado 28 de abril fue privado de la libertad el comunicador Esteban Cruz Rosas, que es director general de la Radio Indígena de Ocumicho en Michoacán.

 

Afortunadamente después de una operación coordinada por la Fiscalía de Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública y la Sedena, fue localizado con vida, con bien, y ya se está haciendo la investigación criminal correspondiente.

 

Por último, decir que hacemos nuevamente el recuento en el caso periodistas, que es un tema que el presidente ha estado particularmente insistente.

 

Ha habido seis casos este año, hay 19 detenidos o buscados y 16 vinculados a proceso penal.

 

Se está en la etapa de investigación complementaria por parte del Ministerio Público en todos estos casos, se siguen acopiando diferentes elementos para robustecer los procesos penales, que no haya impunidad y que haya un castigo importante para todos estos perpetradores y están ahí los casos.

 

El último fue el 15 de marzo que fue el homicidio de Armando Linares en Zitácuaro, Michoacán.

 

En cuanto a secuestros, decir que en el mes de abril se obtuvieron 55 sentencias condenatorias por el delito de secuestro, con penas que van de 10 a 150 años de prisión, destacando el caso de Veracruz con 10 sentencias condenatorias.

 

Sería cuanto.

Ver versión en PDF


Descargar galería


Descargar todos


Descargar todos


Descargar todos