Se refuerza el Modelo de Seguridad de Proximidad Social en Nezahualcóyotl con la entrega de 252 nuevas unidades policíacas 

Se refuerza el Modelo de Seguridad de Proximidad Social en Nezahualcóyotl con la entrega de 252 nuevas unidades policíacas

A fin de reforzar el modelo de seguridad de proximidad social que se lleva a cabo en Nezahualcóyotl y que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, se entregaron 252 nuevas unidades entre patrullas, moto patrullas, y ambulancias, lo que permitirá que los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de este municipio cuenten con más y mejores herramientas para brindar un servicio profesional y eficiente a la ciudadanía ante cualquier emergencia que se presente, así lo manifestó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

El alcalde, en compañía de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante; el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero Martínez; integrantes del Cabildo; funcionarios públicos federales y municipales; policías municipales y representantes de diversos sectores del municipio, reunidos en la Explanada del Palacio Municipal, afirmó que este logro es posible gracias al esfuerzo y trabajo de mujeres y hombres que con los años han consolidado Nezahualcóyotl, convirtiendo esta ciudad en uno de los municipios más importantes del país.

Precisó que de las 252 nuevas unidades, 100 patrullas son para la Policía Vecinal de Proximidad, servicio esencial que ha permitido llevar la seguridad a la ciudadanía a todas horas y en cualquier lugar, dando servicio de día y de noche, 65 camionetas RAM equiparán a los grupos especiales, 75 moto patrullas que son para las volantas motorizadas sectoriales, 10 nuevas cuatrimotos del Cuerpo Municipal de Bomberos y la Coordinación de Protección Civil, así como dos ambulancias para el Cuerpo Municipal de Rescate y Urgencias Médicas.

 

Cerqueda Rebollo aseguró que en Nezahualcóyotl existe un modelo de policía que permitió cambiar la imagen de lo que era un municipio violento e inseguro, de acuerdo con datos del INEGI, había una tasa de 22 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2012, la cual disminuyó a 10 en 2020, se pasó del tercer lugar a nivel nacional en robo de vehículo en 2012, y actualmente oscila entre el 20 y 24 lugar, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, y de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, la policía municipal de Nezahualcóyotl se colocó en el quinto y séptimo lugar de las policías más confiables y efectivas del país de acuerdo con la ciudadanía y que estos avances son gracias a cada policía que día con día, salen a arriesgar su vida, con su pasión y vocación por su trabajo.

Detalló que cada uno de los 100 cuadrantes en que se divide el territorio municipal tendrá un vehículo nuevo con calidad y mantenimiento garantizados dando servicio noche y día con tres tripulaciones, donde una de las tareas fundamentales de cada patrulla vecinal es también atender redes vecinales en cada una de las cuadras del cuadrante para garantizar la calidad de los servicios públicos y, sobre todo, detectar, resolver juntas y juntos, vecinas, vecinos, policías, los factores que amenazan a la seguridad por cuadra.

Agradeció la presencia de la titular de la SSPC, Rodríguez Velázquez, pues ella fue la representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que reconoció su entereza y tenacidad para conducir la política nacional de seguridad, quien además ha hecho esfuerzos importantes para promover el nuevo Modelo de Policía y Justicia Cívica en todo el país, impulsado en Nezahualcóyotl.

Confió en que dicho modelo permite trazar no sólo la colaboración de la ciudadanía, sino que trasciende y sensibiliza a quienes delinquen, lo cual es vital transformar el municipio, el estado y el país, y eso sólo será posible si lo hacen en conjunto, por lo que le reiteró su apoyo con su trabajo y experiencia en este modelo.

En tanto, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que es tiempo de trabajar unidos en favor de la población, ya que la delincuencia no respeta límites entre ciudades y estados.

“De forma coordinada, los tres órdenes de gobierno atendemos las causas que generan la violencia en los distintos territorios y al mismo tiempo trabajamos con inteligencia, para dar golpes certeros al crimen y evitar la impunidad”, dijo.

Para la entidad se tienen 13 mil 410 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun), que representa 12 por ciento más que en 2021. De ellos, más de 800 millones de pesos son para Nezahualcóyotl.

Sumado a todo esto, comentó, está el despliegue de 9 mil 385 elementos de la Guardia Nacional, pues el gobierno del presidente López Obrador tiene especial interés en que las familias de todo el país vivan con tranquilidad.

Cabe mencionar que más temprano en el Paseo Cultural de Nezahualcóyotl, el presidente municipal junto con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dieron el arranque al Programa Jóvenes Constructores de Paz, el cual permitirá complementar la estrategia de seguridad que se está llevando a cabo en el país y en el municipio, al tiempo que permitirá a los jóvenes de esta localidad tener una oportunidad de construir un mejor futuro.

Finalmente, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez, la presidenta municipal de Tecámac Mariela Gutiérrez, el alcalde de Iztacalco Armado Quintero y los invitados especiales dieron el banderazo de salida a las 252 nuevas unidades policíacas.

Comunicado conjunto

Ver boletín en PDF

SECRETARIA ROSA ICELA RODRÍGUEZ: Muy buenos días tengan todas y todos ustedes.

 

Muchas gracias a nuestro anfitrión, el presidente municipal de Neza Adolfo Cerqueda Rebollo, por todo su gran esfuerzo en favor de los habitantes de esta zona.

 

Muchas gracias  señor presidente por el trabajo espléndido que realiza en este lugar, porque en Neza  tenemos un presidente municipal muy trabajador y muy comprometido con su comunidad. Muchas, muchas felicidades.

 

Saludo con mucho gusto los alcaldes, alcaldesas, que están hoy de invitados aquí, en especial a mi amigo Raúl Armando Quintero Martínez, alcalde de Iztacalco, así como a la licenciada Mariela Gutiérrez,  presidenta municipal de Tecámac. Muchas gracias por compartir este día aquí con el señor presidente de Neza.

 

Aquí también está el delegado estatal de Programas para el Desarrollo Integral, Juan Carlos González Romero, de los programas federales; al titular de las Mesas de Paz,  Carlos Augusto Morales, y también gracias al director general de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, Vicente Ramírez García.

 

Aquí veo muchas caras conocidas de amigos, compañeros, diputadas, diputados federales, presidentes de cámaras empresariales; también veo a Juan Hugo en este lugar, muchas gracias por invitarme a ser testigo de esta importante acción de este municipio.

 

Así, quiero felicitar a todos los elementos de Seguridad y Protección Civil aquí presentes, que harán un trabajo muy cercano y efectivo gracias a la decisión del alcalde de darles mejores herramientas; del presidente municipal de darles mejores herramientas. Muy buenos días a todas y todos.

 

Es un gusto acompañarles para dar el banderazo de salida a las unidades policiales de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, que contribuirán al fortalecimiento de la seguridad y la atención de emergencias.

 

Felicitar al Gobierno municipal por este avance en el equipamiento de sus policías y cuerpos de atención de emergencia. ¡De verdad, de verdad, muchas felicidades señor presidente municipal de Neza por esa gran acción en favor de los habitantes de esta gran urbe, de esta importante urbe!

 

Compartirles primero, un abrazo cariñoso del señor presidente Andrés Manuel López Obrador y decirles que como parte de las responsabilidades de la Secretaría de Seguridad y Protección  Ciudadana Federal, que me honro en encabezar, uno de los compromisos es construir la paz. La paz,  la tranquilidad y la seguridad para la población.

 

Para lograrlo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido la asignación de recursos del Gobierno de México al mejoramiento de la seguridad en todo el territorio nacional.

 

Y por eso es importante que sepan que hay recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal de todo el país y que aquí en el Estado de México, tiene un monto de 13 mil 410 millones de pesos del Fortamun, que respecto del año pasado tuvieron un incremento de 12 por ciento.

 

Este fondo es de asignaciones a los municipios de todo el país;  por ello decirles que del total de estos recursos, 850 millones de pesos corresponden al municipio de Neza. Aquí se van a invertir y con la coordinación que tenemos, vamos a lograr avanzar en la seguridad y bienestar de sus comunidades.

 

Aquí también en el Estado de México, se encuentran desplegados 9 mil 385 elementos de la Guardia Nacional en todo el estado, porque el Gobierno del presidente López Obrador tiene especial interés en que las familias de Neza y las de todo el país vivan con tranquilidad.

 

Pero ninguno de estos apoyos serviría de nada si no existiera una buena administración y una labor dedicada, y comprometida, con la población de parte del gobierno municipal encabezado por Adolfo Cerqueda. Muchas felicidades por su trabajo, señor presidente.

 

La presencia de todas y todos ustedes aquí, dan cuenta de que, tanto ellos como el presidente municipal, tienen clara la importancia de la coordinación metropolitana para combatir el crimen y la delincuencia.

 

Es tiempo de trabajar unidos en favor de la población, porque la delincuencia no respeta límites entre ciudades y estados, y la población que vive en ambos lados demanda la atención oportuna.

 

Hace unos momentos, dimos inicio al programa Constructores de Paz en Neza, que acerca oportunidades a nuestros jóvenes que no estudian o que no han encontrado oportunidades de trabajo.

 

Esto también da cuenta del origen de la estrategia del presidente, que es ir a las causas que generan la violencia, la inseguridad. Bien dice, que se atienda con justicia social.

 

Así, de forma coordinada atendemos las causas que generan la violencia en los distintos territorios y al mismo tiempo, trabajamos con inteligencia para dar golpes certeros al crimen y evitar la impunidad.

 

Y como hemos dicho en otras ocasiones: “Abrazos no balazos, no significa que estemos cruzados de brazos”.

 

Este evento es una muestra de ello.

 

Decirle al presidente municipal, Adolfo Cerqueda, y a los alcaldes y a los habitantes de Neza que no están solos, el Gobierno Federal está aquí para apoyarlos. Nos preocupa que tengan herramientas para combatir la inseguridad y las emergencias.

 

Seguiremos trabajando en conjunto para que esta zona en el Estado de México, conurbada a la Ciudad de México, se mejoren las condiciones de seguridad de la población.

 

Me da mucho gusto, de verdad, asistir el día de hoy a un evento tan importante como este y que estas unidades, a las que se da banderazo de salida el día de hoy, harán posibles recorridos todos los días en todas las colonias en que se requiera. Esto permitirá una mayor presencia y mejorará la atención de los servicios de Protección Civil y de bomberos hacia la población.

 

De verdad queremos que Neza siga siendo ejemplo de seguridad para muchos municipios del país.

 

Muchas felicidades por este logro, vamos a seguir trabajando juntos.

 

Y muchas felicidades hoy al presidente municipal de Neza y a todo su equipo de trabajo. Muchas, muchas gracias por todo el trabajo que hacen en favor de los habitantes de estas comunidades.

 

Muchas gracias por su atención, muchas gracias por su presencia.

 

Y gracias que nos permiten servirles.

 

Y  gracias que nos permiten trabajar con ustedes.

 

Muchas gracias.

Ver versión en PDF


Descargar galería


Descargar todos